martes

Quitar modulos de memoria


Para el caso de los DIMMS y RIMMS:

4. Jale con suavidad hacia fuera las lengüetas en cada uno de los extremos

del socket.

5. Automáticamente el módulo de memoria será

expulsado ligeramente, esto significa que el

módulo de memoria está listo para ser extraído.



6. Coloque la memoria en una superficie no metálica libre de electroestática,

ya que en el caso de las memorias, estas son extremadamente delicadas.



Memoria: retiro

• Retiro de los módulos de memoria: Uno de los beneficios de utilizar módulos de


memoria sencillos o duales en línea (SiMMs10 ó DIMMs11 ó RIMMs) consiste

en que son fáciles de retirar e instalar.

Para el caso específico de los SIMMs, el procedimiento varía ligeramente con respecto a los otros dos casos:

1. Jale con suavidad hacia fuera las lengüetas en cada uno de los extremos

del socket.

2. Notará que el SIMMs se girará en un ángulo de 45º, cuando suceda esto,

significa que el módulo de memoria está listo para ser extraído.

3. Coloque la memoria en una superficie no metálica libre de electroestática,

ya que en el caso de las memorias, estas son extremadamente delicadas.







Retiro de la tarjeta madre

Después de retirar todas las tarjetas adaptadoras del


sistema, puede retirar la tarjeta madre, la cual, por lo regular está sujetada por varios tornillos y puede utilizar soporte plásticos que elevan la tarjeta del chasis metálico de manera que la parte inferior de la tarjeta nunca toque el chasis y provoque un corto.

Para retirar la tarjeta madre, primero retire todas las tarjetas adaptadoras del sistema, como se describió antes. Después proceda como sigue:

1. Si la tarjeta madre tiene en ella puertos de unidades de

disco flexible, de disco duro, serial o paralelo, documente

esas conexiones de cables y márquelas antes de

desconectarlas.

2. Existen numerosos cables que van del panel frontal del gabinete a la tarjeta

madre. Antes de desconectarlos, documente las conexiones de la tarjeta madre, y etiquete para marcar los pequeños conectores de cables al quitarlos de la tarjeta madre. Marcar estos cables le ahorrará

mucho tiempo durante la instalación

3. Si hay un disipador de calor activo en la CPU que

tenga un ventilador, desconecte la terminal de

corriente al ventilador de CPU.

Retiro de la fuente de poder

Retiro de la fuente de poder: La fuente de poder está montada en el sistema
con varios tornillos (normalmente cuatro) en la parte posterior. El retiro de la fuente de poder tal vez requiera que se deslicen hacia delante las unidades de disco con el fin hacer espacio para retirar la fuente de poder.

1. Retire los tornillos que sujetan la fuente de poder desde la parte posterior del

chasis del sistema.

2. Desconecte los cables de la fuente de poder de la tarjeta madre y luego

desconecte los cables de corriente de alimentación que van a la unidad de disco.

Siempre sujete los conectores, nunca los cables.

3. Levante la fuente de poder fuera del chasis.

viernes

Cambiar el logo que aparece en el inicio de Windows


Cambiar el logo que aparece en el inicio de Windows
Cambiar el logo que aparece en el inicio de Windows
Cansados de ver siempre la ventana de Windows al iniciar nuestro Sistema
Operativo? Bueno, con este truco, esto dejó de ser un problema. Para cambiar
esta "Splash Screen", deberán hacer lo siguiente: Con cualquier programa para
imágenes, por ejemplo PAINT (sí, oiste bien, el que trae Windows 95), deben
crear un mapa de bits de 320x480x8bits. Guárdalo con el nombre logo.sys, y
guárdalo en la carpeta C:\ (no te olvides de realizar una copia de este archivo,
antes de reemplazarlo). Arranquen la máquina, y listo !

Página 1

martes

Mantenimiento del pc.


3. Desconecte de la unidad los cables de corriente y de datos.

En un sistema bien cableado, la banda de color en uno de

los lados del cable de cinta siempre indica el pin 1. El

conector de corriente tiene una forma tal que sólo puede

insertarse de la manera correcta.

4. Deslice por completo la unidad con extremo cuidado fuera del gabinete.

• Retiro de la fuente de poder: La fuente de poder está montada en el sistema

con varios tornillos (normalmente cuatro) en la parte posterior. El retiro de la fuente de poder tal vez requiera que se deslicen hacia delante las unidades de disco con el fin hacer espacio para retirar la fuente de poder.

1. Retire los tornillos que sujetan la fuente de poder desde la parte posterior del

chasis del sistema.

2. Desconecte los cables de la fuente de poder de la tarjeta madre y luego

desconecte los cables de corriente de alimentación que van a la unidad de disco.

Siempre sujete los conectores, nunca los cables.

3. Levante la fuente de poder fuera del chasis.

• Retiro de la tarjeta madre: Después de retirar todas las tarjetas adaptadoras del

sistema, puede retirar la tarjeta madre, la cual, por lo regular está sujetada por varios tornillos y puede utilizar soporte plásticos que elevan la tarjeta del chasis metálico de manera que la parte inferior de la tarjeta nunca toque el chasis y provoque un corto.

Para retirar la tarjeta madre, primero retire todas las tarjetas adaptadoras del sistema, como se describió antes. Después proceda como sigue:

1. Si la tarjeta madre tiene en ella puertos de unidades de

disco flexible, de disco duro, serial o paralelo, documente

esas conexiones de cables y márquelas antes de

desconectarlas.

2. Existen numerosos cables que van del panel frontal del gabinete a la tarjeta

madre. Antes de desconectarlos, documente las conexiones de la tarjeta madre, y etiquete para marcar los pequeños conectores de cables al quitarlos de la tarjeta madre. Marcar estos cables le ahorrará

mucho tiempo durante la instalación

3. Si hay un disipador de calor activo en la CPU que

tenga un ventilador, desconecte la terminal de

corriente al ventilador de CPU.

Mantenimiento de computadores: Retiro de tarjetas


3. Una vez retirados los tornillos, sujete la

cubierta y deslícela ó levántela. Algunas cubiertas se deslizan hacia atrás y otras hacia delante; otras se levantan directamente hacia arriba.

4. Elimine la electricidad estática que

pueda existir en su cuerpo, mediante la

colocación en la muñeca de su mano,

de una pulsera antiestática, ó simplemente asegurese de hacer contacto con el chasis de la fuente de poder para eliminar las cargas electroestáticas, que puedan dañar los componentes del equipo.



• Retiro de las tarjetas adaptadoras: Para retirar todas las tarjetas adaptadoras

de la unidad del sistema, retire primero la cubierta, como se describió en la sección anterior. Después proceda como sigue para cada adaptador:

1. Anote en qué ranuras se encuentra cada adaptador; de ser posible haga un

diagrama o dibujo.

2. Retire el tornillo que sujeta el adaptador.

3. Anote las posiciones de todos los cables que pueda tener

el adaptador antes de retirarlos. Algunos conectores

tienen una forma que sólo permite que se inserte de

manera correcta.

4. Retire el adaptador levantando con igual fuerza en

ambos extremos.

5. Anote las posiciones de todos los jumpers o

interruptores en la tarjeta, en especial cuando no esté disponible la documentación de la misma.

• Retiro de Unidades de disco: el procedimiento es similar para todos los tipos de

unidades, como las de disco flexible, disco duro, CD-ROM, Zip drives, etc.

1. Las unidades tiene a los lados rieles o abrazaderas

especiales y las unidades se deslizan sobre ellos en el

chasis de la unidad del sistema. El chasis tiene carriles

de guía para los rieles, lo cual le permite retirar la unidad

desde el frente del sistema sin tener que acceder la

parte lateral para quitar algún tornillo del montaje.

2. Es recomendable tener un respaldo de la información de los discos duros antes

de retirarlos del sistema.

lunes

Abrir carpetas en el explorador

Abrir las carpetas con el Explorador
Para quienes prefieren tener un panorama amplio de las carpetas de Windows.
En Windows XP podemos determinar que todas las carpetas se abran por defecto
mediante el Explorador de Windows y no, en su formato habitual. Gracias a este
truco podremos ver las dos ventanas que componen el Explorador: las carpetas y
los archivos a la derecha, y el árbol con la estructura de directorios a la
izquierda. Para hacer este cambio, tenemos que seguir estos pasos:
1) Abrimos cualquier carpeta y elegir el menú [Herramientas/Opciones de
carpeta].
Después, en la pestaña [Tipos de archivo] buscamos [Carpeta] y hacemos clic en
el botón [Opciones avanzadas].
2) En [Acciones], veremos que "open" está en negrita, lo que indica que es la
acción predeterminada. Debemos hacer clic sobre [Explorer] para seleccionarla, y
luego, sobre el botón [Predeterminada].
Ahora Explorer aparecerá en negrita, y habrá que hacer doble clic sobre
cualquier carpeta para probar el cambio efectuado.
Página 1

Desabilitar servicios innecesarios en Windows XP

Deshabilitar servicios innecesarios en Windows XP

Al iniciarse, Windows XP ejecuta muchos programas que permanecen cargados en segundo plano, y que a veces son innecesarios. Estos programas suelen consumir memoria útil. Para editar, hacer lo siguiente:

1- Dirigirse a Inicio/Ejecutar y tipear services.msc

2- En la ventana que aparece hacemos clic derecho sobre el servicio que deseamos deshabilitar


3- Elegimos Propiedades

4- En la opción Tipo de Inicio seleccionamos Deshabilitado

jueves

Restringir el acceso al editor del registro del sistema

35 - Restringir el acceso al editor del registro del sistema

Para obtener la posesión sobre una rama del registro o restringir el acceso a la misma, abriremos el editor de registro de sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave cuyas propiedades queramos modificar. En el menú Editar o desde el menú contextual que aparece al pulsar con el botón derecho del ratón seleccionaremos la opción Permisos, que abrirá un cuadro de diálogo con los diferentes permisos de acceso existentes para los usuarios del sistema sobre esa rama. Pulsaremos sobre el botón Avanzada y nos trasladaremos hasta la pestaña Propietario. En el cuadro de diálogo “Cambiar Propietario” selecionaremos la cuenta que tomará posesión de rama y puslaremos sobre Aplicar. Igual que si de una carpeta en el explorador de Windows se tratara, confirmaremos si queremos reemplazar el propietario del resto de claves y ramas que cuelgan de la seleccionada.


miércoles

Registro de la configuracion

Registro de la configuración


Antes de apagar el sistema por última vez y retirar la cubierta, debe aprender y registrar varias

cosas respecto al mismo. A menudo, al trabajar en un sistema, intencional o accidentalmente

borra la información de configuración del CMOS. La mayoría de los sistemas usan un reloj y

chip de datos CMOS especial accionado por baterías, el cual se emplea para almacenar la

información de configuración del sistema. Si la batería se desconecta o si ciertos pins hacen

corto accidentalmente, puede descargar la memoria CMOS y perder la configuración. En casi

todos los sistemas, la memoria CMOS se usa para almacenar datos sencillos como cuántas y

que tipo de unidades de disco flexible están conectadas, cuanta memoria hay en el sistema y la

fecha y hora.

Una pieza crítica de información son las especificaciones del disco duro. La mayor parte del

software de BIOS9 moderno puede leer la información del tipo directamente de la mayoría de

las unidades IDE y de todas las unidades SCSI. Sin embargo, en algunos equipos que cuentan

con BIOS muy antiguos la historia es totalmente diferente. Esto significa que debe conocer las

especificaciones actuales de los dispositivos IDE o SCSI instalados en su equipo.

Es Altamente Recomendable que antes de empezar a destapar nuestra PC, entremos en la

configuración del BIOS (en algunas máquinas que poseen un BIOS AMI usted puede acceder a





9 BIOS

sistema básico de Entrada/Salida; la parte del sistema operativo que maneja las comunicaciones entre la computadora y sus dispositivos periféricos. Con frecuencia está grabado en los chips de de ROM (memoria de sólo lectura

martes

Cambiar el nombre a la papelera de reciclaje

- Cambiar nombre a la Papelera de Reciclaje

Para cambiar el nombre a nuestra papelera de reciclaje debemos seguir

los siguientes pasos:
1º Abrimos el bloc de notas y copiamos el siguiente texto:

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_CLASSES_ROOTCLSID{645FF040-5081-101B-9F08-00AA002F954E}ShellFolder]

"Attributes"=hex:50,01,00,20

"CallForAttributes"=dword:00000000
2º Lo guardamos con el nombre papelera.reg (por ejemplo).
3º Lo ejecutamos y aceptamos, ya podremos ir a la papelera y al darle

clicl con el botón derecho tendremos la opción de cambiarle el nombre.

Si queremos quitar esa opción abrimos de nuevo el bloc de notas y

escribimos el siguiente texto

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_CLASSES_ROOTCLSID{645FF040-5081-101B-9F08-00AA002F954E}ShellFolder]

"Attributes"=hex:40,01,00,20 "CallForAttributes"=dword:00000000

Lo guardamos con un nombre distinto al anterior, por ejemplo

papelera2.reg y lo ejecutamos.

lunes

Desconecte totalmente el equipo


Estrictamente recomendable, al abrir nuestro sistema, desconecte totalmente el equipo. Esto con el fin de evitar algún tipo de corriente parásita que cause algún corto circuito al momento de manipular el CPU.

Una forma más sofisticada de equilibrar las cargas entre usted y cualquiera de los

componentes del sistema es utilizar un equipo de protección ESD. Este equipo consiste de una

muñequera, con un cable de tierra para conectarlos al chasis del sistema. Al hacerlo,

asegúrese de usar un área que esté libre de pintura de modo que se logre un buen contacto a

tierra. Este paso asegura que cualquier carga eléctrica se reparta igualmente entre usted y

cualquiera de los componentes del sistema evitando el flujo súbito de electricidad estática que

puede dañar los circuitos.

Al retirar unidades de disco, tarjetas adaptadoras y elementos especialmente delicados como la tarjeta madre completa, así como chips de memoria y procesador, es recomendable colocarlos en un tapete plástico. Si no dispone de dicho tapete, simplemente coloque los dispositivos retirados sobre un escritorio o mesa limpios. Siempre sostenga las tarjetas adaptadoras por las presillas metálicas que se usan para asegurar la tarjeta de sistema. Si la tarjeta adaptadora no tiene presilla metálica (por ejemplo la tarjeta madre), maneje la tarjeta madre con cuidado por los extremos, y trate de no tocar ninguno de los componentes.



Jumper


7 Jumper

Pequeña presilla metálica cubierta de plástico, que se desliza sobre dos pins que sobresalen de una

tarjeta de circuitos. Cuando se coloca en posición, el jumper conecta los pins en forma eléctrica y cierra el circuito. A través de éste, se conectan las dos terminales a un interruptor, encendido.

8 CMOS

Semiconductor complementario de Óxido de Metal, un tipo de chip que requiere de poca corriente para operar. En un sistema AT, se utiliza una memoria CMOS y un chip de reloj operados por baterías para almacenar y mantener la hora del reloj e información de la configuración del sistema

sábado

Procedimientos de desarmado y rearmado


3.2. PROCEDIMIENTOS DE DESARMADO Y REARMADO

El proceso físico de desarmar y armar de nuevo los sistemas no es difícil. Debido a la estandarización del mercado, solo se emplean un par de diferentes tipos y tamaños de tornillos para sujetar los componentes de un sistema. Adicionalmente, la disposición física de los componentes principales es similar, incluso entre sistemas de diferentes fábricas. Además, actualmente, un sistema típico no contiene muchos componentes.

Esta sección cubre los procedimientos de desarme y rearme subdivididos como sigue:

• Gabinete o cubierta del ensamble

• Tarjetas Adaptadoras

• Unidades de disco

• Fuente de poder

• Tarjeta madre

Esta sección expone cómo retirar e instalar estos componentes para diversos tipos de sistemas. Con respecto al desarmado y rearmado, es mejor considerar cada sistema por el tipo de gabinete que usa.





Preparación del desarmado

Antes de comenzar a desarmar cualquier sistema, debe de tener presentes varios aspectos. Uno de ellos es la protección ESD. El otro consiste en registrar la configuración del sistema, con atención a los aspectos físicos del mismo (como la configuración de los jumpers7 e interruptores y la orientación de los cables) y la configuración del sistema (especialmente en términos de elementos como la configuración del CMOS8)





Protección ESD

Al trabajar con los componentes internos de un sistema, necesita tomar las precauciones

necesarias para prevenir descargas estáticas accidentales en los componentes. En todo

momento, su cuerpo puede contener una gran carga de voltaje estático que puede fácilmente

dañar los componentes de su sistema. Antes de poner las manos dentro de un sistema abierto,

primero toque una parte aterrizada del chasis, como la cubierta de la fuente de poder. Esta

acción sirve para equilibrar las cargas que el dispositivo y usted pueda tener. Aquí, la clave

consiste en dejar conectada la computadora. Al hacerlo, permite que la electricidad estática

fluya con seguridad a tierra, en ves de forzar a los componentes del sistema a aceptar dicha

carga.



7 Jumper

Pequeña presilla metálica cubierta de plástico, que se desliza sobre dos pins que sobresalen de una

tarjeta de circuitos. Cuando se coloca en posición, el jumper conecta los pins en forma eléctrica y cierra el circuito. A través de éste, se conectan las dos terminales a un interruptor, encendido.

8 CMOS

Semiconductor complementario de Óxido de Metal, un tipo de chip que requiere de poca corriente para operar. En un sistema AT, se utiliza una memoria CMOS y un chip de reloj operados por baterías para almacenar y mantener la hora del reloj e información de la configuración del sistema

viernes

Desarme e inspeccion del sistema








3. Desarme e inspección del Sistema

Este capítulo examina los procedimientos para desarmar e inspeccionar un sistema. Describe los tipos de herramientas requeridos, el procedimiento para desarmarlo, y los diversos

componentes que lo conforman.







3.1. USO DE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS

Para corregir fallas y reparar adecuadamente sistemas de computadora personal, se requieren algunas herramientas básicas. Si pretende hacerlo profesionalmente, existen herramientas mucho más especializadas que necesitará comprar, las cuales le permiten diagnosticar los problemas con más precisión y hacen que los trabajos sean más fáciles y rápidos. Las herramientas básicas de todo aquel se dedique a la resolución de fallas son:

• Herramientas simples de mano para procedimientos de desarmado y

rearmado, incluyendo destornilladores planos y de cruz (ambos de

tamaño mediano), pinzas, una herramienta de extracción de chips y un sujetador de partes.

• Equipo de protección para ESD (Descarga electroestática) que consiste en

una muñequera con un cable a tierra y un tapete especial, también con su

cable a tierra. El uso de este equipo al trabajar en un sistema le ayudará a

asegurarse de que nunca destruya ninguno de los componentes con una

descarga eléctrica.

• Software y hardware de diagnósticos para probar los componentes de un

sistema.

• Un multímetro que permita medir con precisión voltajes y resistencias.

• Productos químicos, como limpiadores de contactos, aire comprimido

para limpiar el sistema (Una aspiradora).

• Esponjas de hule-espuma o paños de algodón

• Pequeños cinturones de alambre para amarrar u organizar los cables

Reinstalar Windows Media Player

34 - Reinstalar Windows Media Player




Para reinstalar Windows Media Player, sigue los siguientes pasos:

________________________________________

Desde InicioEjecutar...

rundll32.exe setupapi,InstallHinfSection InstallWMP64 132 c:windowsinfmplayer2.inf

________________________________________

(OJO! se supone que XP está en la unidad C: en caso contrario cambia a la ruta correcta, te pedírá el CD de XP)

________________________________________

ahora vuelve otra vez a InicioEjecutar...

rundll32.exe setupapi,InstallHinfSection InstallWMP7 132 c:windowsinfwmp.inf

________________________________________

(OJO! se supone que XP está en la unidad C: en caso contrario cambia a la ruta correcta, te pedírá el CD de XP),

________________________________________

cuando finalice, reinicia el sistema.



jueves

Documentacion basica del sistema










2.2. DOCUMENTACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA

Uno de los problemas más comunes con los que el personal técnico especializado se encuentra, consiste en la escasez de documentación apropiada. Como puede ser problemático obtener documentación sobre sistemas o componentes antiguos, el mejor momento para adquirir la documentación es cuando el sistema o los componentes son nuevos.

Para abarcar un sistema dado, existen diversos tipos de documentación:

• Documentación a nivel de sistema. El manual o manuales específicos del

sistema que elabora el fabricante o ensamblador. Algunas compañías

subdividen aún más estos manuales en operación, referencia técnica y de

servicio.

• Documentación a nivel de componentes. Los manuales específicos del

OEM6, para cada uno de los componentes principales como la tarjeta

madre, tarjeta de video, unidades de disco duro, flexible y CD-ROM,

módem, tarjeta de red, adaptador SCSI, etc.

• Documentación a nivel de chips y conjunto de chips. Los manuales más

específicos y técnicos que cubren elementos como el procesador, el

conjunto de chips de video y diversos controladores de disco, la interfaz

del bus SCSI, la interfaz de red y otros chips utilizados en todo el sistema.

La documentación a nivel de sistemas y de componentes es esencial incluso para las tareas más sencillas en cuanto a resolución de fallas y trabajos de actualización. La literatura más técnica como la documentación a nivel de chips y conjunto de chips probablemente sea necesaria solo para desarrolladores de hardware y software que tengan requerimientos muy específicos. Sin embargo lo más recomendable, es que es necesario saber lo más posible acerca de un sistema; ya que esto contribuirá en gran medida a revelar información extra, de la que no podría obtenerse de otra manera.





Tipos desistemas

2.1. TIPOS DE SISTEMAS


Todos los sistemas compatibles con la PC pueden dividirse en dos tipos básicos de sistema, o clases de hardware:

• Sistemas de 8 bits (Clase PC/XT)

• Sistemas de 16/32/64 bits (Clase AT)

El término PC significa Computadora Personal, XT está tomado de PC ampliada y AT son las

siglas de PC de Tecnología Avanzada.



Sistemas XT

Básicamente estaban constituidos de un disco duro para almacenamiento, además de la(s) unidad(es) de disco flexible del sistema PC básico. Estos sistemas tenían un procesador 8088 de 8 bits y un bus de ISA (Arquitectura estándar de la Industria) para expansión del sistema. El bus es el nombre que se da a las ranuras de expansión en las que se pueden instalar adicionalmente tarjetas de circuitos conectables. La designación de 8 bits proviene del hecho de que el bus ISA, que se encuentra en los sistemas de tipo PC/XT, puede enviar o recibir solamente 8 bits de datos en un solo ciclo.



Sistemas AT

Los primeros sistemas de clase AT tenían una versión de 16 bits del bus ISA, que es una extensión del bus ISA original de 8 bits de los sistemas de clase PC/XT. Eventualmente, para los sistemas de clase AT, se desarrollaron diversas ranuras de expansión o diseños de bus, incluyendo los siguientes:

• Bus ISA de 16 bits

• BUS ISA Extendido (EISA) de 16/32 bits

• Bus de arquitectura de microcanal (MCA) PS/2 de 16/32 bits

• Bus PC-Card (PCMCIA) de 16 bits

• Bus Cardbus (PCMCIA) de 32 bits

• Bus PCI (Interconexión de Componentes Periféricos) de 32/64

bits

• AGP (Puerto de

1 Caché


1 Caché

Existen dos tipos de memoria Caché. La caché interna en la CPU se denomina caché primario o L1 (Nivel

1), mientras que un caché externo se denomina secundaria o L2 (Nivel 2) - la cual se conoce como

SRAM..

2 IDE

Electrónica de Unidad Integrada que describe a un disco duro con los circuitos del controlador del disco integrados dentro de él. Las primeras unidades IDE recibieron el nombre de tarjetas duras. El término se refiere también al estándar de interfaz ATA, que se usa para conectar unidades de disco duro a computadoras compatibles con IBM de canal ISA.

3 SCSI

Interfaz para sistemas pequeños de computación, estándar desarrollado originalmente por Shugart

Associates (llamado entonces SASI por Shugart Associates System Interface) y aprobado más tarde por

ANSI en 1986

ANSI

Instituto Nacional Americano de Estándares, organización no gubernamental fundada en 1918 para proponer, modificar, aprobar y publicar estándares de procesamiento de datos, para su uso voluntario en Estados Unidos.

Diccionario de la Ciencia y la Tecnología - CENSO

 Diccionario de la Ciencia y la Tecnología CENSO. Estudio (enumeración-inventario) de todos los miembros de una población. De Landsheere. / ...